Primero, hablemos de la tecnología. Frank Energy ha llegado a acuerdos con todos los proveedores de baterías domésticas que aparecen en nuestra página web sobre el acceso al sistema de gestión de energía (EMS) de la batería y sobre el control que queremos aplicar. Pronto podremos conectar tu batería doméstica a través de WIFI (o mediante 4G) y mediante el software del proveedor (API). Los comandos que podemos dar a tu batería doméstica son simples: ‘comenzar a cargar’, ‘comenzar a descargar’ o ‘no hacer nada’. Los límites técnicos de seguridad siempre están definidos por el software y el hardware de la batería, los cuales no podemos superar.
Depende de la situación, aunque actualmente solo potenciamos el Depende de la situación.
En pocas palabras, existen dos enfoques: autoconsumo o comercialización. Y entre estos enfoques, todo tipo de combinaciones son posibles.
Actualmente, lo único que está disponible es el autoconsumo. El algoritmo da prioridad en el control al almacenamiento y autoconsumo de la energía generada por los paneles solares. Esta es una estrategia excelente, ya que evita pagar impuestos sobre la energía consumida. Nuestro algoritmo pronto sabrá aproximadamente cuánto consumes al día, podrá predecir lo que producirán tus paneles solares mañana, y reservará suficiente espacio en la batería para almacenar esa generación. De este modo, mantendrá tu contador más o menos a cero y minimizará tus costes.
En Frank Energy estamos trabajando en el desarrollo del modo comercialización, lo que permitirá en el futuro analizar cómo se puede maximizar la electricidad almacenada en la batería en diferentes mercados energéticos. Y hay bastantes. Por ejemplo, está el mercado diario de OMIE. Este es el mercado que fija los precios de la electricidad cada día con 24 horas de antelación respecto al día siguiente, y estos precios son la base de nuestro contrato de electricidad.
A su vez, existe el mercado de desvíos. En este mercado actúa el operador de la red nacional (en España, Red Eléctrica). Su objetivo es que los participantes del mercado ayuden a mantener el equilibrio en la red nacional. Lo hace mediante recompensas e incentivos económicos, así como penalizaciones. Y, como siempre… algo ocurre: una fuerte tormenta bloquea el sol e impide la producción solar, o una central eléctrica se cierra. Esta serie de situaciones incontrolables hace que el mercado sea bastante volátil, alternándose rápidamente recompensas y penalizaciones, creando picos altos y caídas profundas en los precios de la electricidad.
Por último, está el mercado de congestión. Existe a nivel nacional y local. Es el mercado donde los operadores de red intentan resolver cuellos de botella cuando la demanda de electricidad es muy alta en comparación con la capacidad de suministro. Suelen pedir ayuda a los participantes del mercado, acordando con ellos la compra o producción de pequeñas cantidades de energía en determinados momentos y/o lugares. Este mercado está despegando poco a poco.
En la estrategia predeterminada actual, el sistema operativo utiliza un algoritmo inteligente para minimizar tus costes de energía, gestionando cómo y cuándo tu batería se carga y descarga. La carga se prioriza durante los periodos de precios bajos de la energía. El sistema siempre prefiere usar primero la energía solar para la carga. Si la energía solar disponible no es suficiente, la batería se cargará de la red cuando los precios sean bajos. Esto asegura que la batería también se cargue en días con poca o ninguna luz solar. Cuando los precios de la energía son altos, la batería cambia al modo de autoconsumo, suministrando energía a tu hogar para evitar consumir electricidad cara de la red. Durante los periodos con precios poco atractivos, la batería entra en modo inactivo. En este estado, la batería no se usa: ni se carga ni se descarga. Esto es financieramente beneficioso, ya que evita cargar cuando la electricidad es cara y preserva la batería para momentos más favorables. Como resultado, tu hogar puede consumir temporalmente electricidad de la red durante esos momentos.
Esta estrategia asegura que tu batería tenga suficiente carga para las horas pico más caras y te permite inyectar electricidad de nuevo a la red cuando los precios sean favorables. Al hacerlo, tu contador de electricidad permanece más o menos a cero y se minimizan tus costes de consumo. Siempre estamos trabajando para ampliar nuestra presencia en el mercado, maximizar los beneficios económicos y apoyar la estabilidad de la red energética.
Además, si autorizas a Frank Energy a controlar tu batería, recibirás un bono mensual como recompensa.
No dudes en preguntar. Queremos que todo esté claro y estaremos encantados de explicártelo. Envíanos un correo a soporte@frankenergy.es y responderemos a su pregunta lo antes posible.
Tus ahorros y bonificaciones son visibles en la aplicación y simplemente se te abonarán a través de tu factura energética habitual.